Los propietarios de esta vivienda eran conscientes de que este proyecto era un reto para cualquier estudio. La planta tiene 28 metros de longitud y una fachada principal de 5 metros. En su interior hay, además, dos estrechamientos longitudinales ocasionados por dos patios interiores, con lo que se disminuye la crujía a menos de 4 metros.
Proyecto hecho por: La reina obrera
Cambio radical
Con estas características debíamos sorprenderles con una solución que hiciera que su casa fuera “otra”, literalmente. Lo primero que hicimos fue eliminar los tabiques que fragmentaban la planta en una sucesión de celdas comunicadas por un oscuro y largo pasillo. El segundo paso fue redistribuir las funciones. Trasladamos la cocina desde el fondo de la vivienda al principio de la misma. De esta forma, las zonas de día y noche quedan claramente diferenciadas.
Cocina
Nuestra obsesión era encontrar la forma de “acortar” la longitud de la vivienda. Una serie de cajas forradas de diferentes materiales, que generan planos distintos y se iluminan cada una de una forma especial, nos ayudan a conseguir esta sensación. La cocina abierta elimina literalmente gran parte del pasillo y potencia la diferenciación de estas cajas, consiguiendo además una amplitud de la misma que permite una distribución cómoda del mobiliario.
Antes y después cocina
Modificamos también la posición de la cocina dentro de la vivienda, ya que en el origen está al fondo de la misma.
Hall
La primera caja es la lavandería, que queda integrada en el volumen negro que incluye los armarios vinculados al hall. Se forra con una celosía metálica retroiluminada, que repite la geometría grabada en la celosía que separa el hall de la zona del comedor.
Baño
La segunda y cuarta “cajas” son los volúmenes del baño de cortesía y los armarios de la habitación principal, en blanco.
Antes y después baño
Dormitorio
Antes y después dormitorio
Pasillo
El volumen que queda a nuestra izquierda, forrado con el mismo criterio que la celosía, oculta un armario para el hall y la zona de lavandería. El acceso a la misma queda totalmente oculto. Además, en este volumen se integra también una puerta corredera lacada en negro, de suelo a techo, que pasa totalmente desapercibida cuando está abierta e independiza la cocina de las zonas de estar cuando está cerrada.
Mesa desplegable
En la tercera caja, entre las dos anteriores, generamos un paso forrado en roble, como si fuera un hueco abierto en ella. El techo se ilumina con una lámpara completa de lona tensada generando un efecto de tragaluz. Os invitamos a ver cada uno de los detalles del mobiliario a medida, que son muchos, a través del reportaje fotográfico que acompaña a este texto.
Como siempre, esperamos que os sorprenda el resultado.
Planos
Ficha de proyecto:
Año: 2016
Superficie útil: 117 m2 aprox.
Contratista: Vita Construcciones.
Fotografías: Álvaro de la Fuente y La Reina Obrera
Este artículo ha aparecido también en la Revista Mi Casa, en el número de Diciembre de 2016
- Etiquetas descriptivas:
- construcciones, remodelaciones, arquitectos, remodelación casa, antes y después
Deja tu comentario
Deja tu comentario